domingo, 23 de junio de 2013

Ensayo sobre la Platica del C4 de Ensenada

Cuando entramos al C-4 nos dieron una la platica de lo que trabajan en ese lugar  y  con que servicios cuenta este lugar. tambien nos enseñaron unas estadisticas de las llamadas que hacen a este lugar para una ayuda pero no siempre las llamadas son  reales por que habeses las personas hacen llamadas de broma y se lo toman muy enserio depende lo que les dicen y dicho esto los del c-4 al hallar la ubicacion de la llamada de donde se hiso esta llamada pueden agarrar a dicha persona y le pueden dar hasta 3 04 años de prision depende que tan fuerte haya sido la llamada. por ultimo nos llevaron al segundo piso donde monitorean todas las llamadas y las hacen recibir y estan compuestos por bomberos policia federal estatal cruz roja y policia municipal 

google earth

Sobre Google Earth

1)Como podemos medir en Google Earth :
a)Distancia lineal: El icono Regla de la barra de herramientas, activa la casilla 


b) Poligono (area):Para crear una nueva forma,en el icono  Polígono de la barra de herramientas selecciona la pestaña Medidas del cuadro de diálogo y Para seleccionar una forma existente, haz clic con el botón derecho en la forma situada en el panel Lugares, selecciona Propiedades o la opción Obtener información, selecciona la pestaña Medidas



2) Como señalas puntos y areas?

  1. Introduce un nombre para la ruta o para el polígono y personalízalo.  Cuanto más detallada sea la vista, mayor será la precisión de tu trazado del relieve. En la barra de herramientas situada en la parte superior de la pantalla, haz clic en  Añade una ruta  o en  Añade un polígono . Se abrirá el cuadro de diálogo "Nueva ruta" o "Nuevo polígono" y la forma del cursor cambiará a una herramienta de dibujo cuadrada. Introduce las propiedades de tu dibujo igual que harías con cualquier otro tipo de datos de un sitios en especifico. 

ATLAS DE RIESGO

UN ATLAS DE RIESGO Y MAPA DE RIESGO

Que es un atlas de riesgo?
El Atlas de riesgos es una herramienta que nos permite tener conocimiento e identificado los diferentes riesgos, el grado de exposición y la vulnerabilidad con la que nos afectan a través de estudios específicos. Con la finalidad de proponer y realizar acciones que mitiguen sus efectos hacia la población, la infraestructura y el entorno de una zona.

Cual es la normatividad que obliga a los estados un atlas de riesgo?
En que hay delito grave en la construcción, edificación, realización de obras de infraestructura y los asentamientos humanos que se lleven a cabo en una zona determinada sin elaborar un análisis de riesgos y, en su caso, definir las medidas para su reducción, tomando en consideración la normatividad aplicable y los atlas municipales, estatales y el Nacional y no cuenten con la autorización de la autoridad correspondiente. 


Cual es la diferencia entre un mapa de riesgo y atlas de riesgo?
un mapa de riesgo consiste en la descripción grafica y en la planta de la presencia de factores de riesgo en las instalaciones de una empresa mediante una simbología previamente definida y el atlas de riesgo en integrar y difundir los resultados y análisis de peligro, de vulnerabilidad y de riesgo.Tiene como objetivo emitir recomendaciones para la oportuna toma de decisiones y establecer medidas de prevención y mitigación.

mapa digital

Reporte sobre esta practica:
Conocimos lo que era el mapa digital y sus caracteristicas , en que tiene graficas de cada estado y las ciudades de la Republica Mexicana , y todo esta informacion de INEGI esta solo compuesto en un Simple Mapa.Y la siguiente imagen fue tomada para enseñar de como es el mapa digital y su utilidad para los Sistemas de Informacion Geografica.



imagenes del primer ejercicio:




ejercicio 2:




ejercicio 3: